top of page

...¿Y la diabetes?

En el marco del Día Mundial de la Diabetes queremos recordarte que la diabetes es una enfermedad prolongada (crónica) en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre y los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos.


La glucosa proviene de los alimentos que consumes. La insulina es una hormona que ayuda a que la glucosa entre a las células para suministrarles energía. En la diabetes tipo 1, el cuerpo no produce insulina, y en los diabéticos tipo 2, el enfermo no absorbe la glucosa adecuadamente, lo que origina una concentración excesiva de azúcar en su sangre (hiperglucemia). Con el paso del tiempo, y si no se trata adecuadamente, este exceso de glucosa que circula por la sangre acaba dañando los tejidos, un deterioro que a su vez causa alteraciones, disfunciones e insuficiencias a largo plazo en órganos como ojos, riñones, nervios, corazón y vasos sanguíneos.


Recordemos que la glucosa es una fuente de energía para el cuerpo: el páncreas produce la

ree

insulina para transportar la glucosa del torrente sanguíneo hasta el músculo, la grasa y otras células, donde puede almacenarse o utilizarse como fuente de energía.


Según el Instituto Nacional de Salud Pública de México, desde el año 2000 la diabetes mellitus es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres.. En 2010, esta enfermedad causó cerca de 83,000 muertes en el país.


Unas de cada 11 personas viven con este padecimiento en el mundo y México ocupa el sexto lugar con más casos de diabetes a nivel mundial, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es decir, 8.7 millones de mexicanos sufren diabetes, pero a este número se debe agregar los que se encuentran en un estado prediabético y los no diagnosticados, lo que sumaría alrededor de 12 millones de personas.


Recientemente, estudios del Instituto Politécnico Nacional indican que las personas diabéticas tienen un riesgo de desarrollar COVID-19 de forma grave, por ello, según su investigación, un cuadro por SARS-CoV-2 puede dañar el páncreas de la gente o provocarle una diabetes transitoria o indefinida, lo que significaría otro reto para el manejo clínico y una secuela seria de esta enfermedad.


Para prevenirlo, sugerimos bajar de peso y mantener un régimen alimenticio bajo en grasas y azúcares.


Acércate a nosotros, tenemos el plan ideal para que cumplas tus metas.



 
 
 

Comments


recibe
una 
consulta
en línea

¡Consulta en línea!

Incluye:

- Llamada por videoconferencia

- Plan de Alimentación personal

- Cupón de descuento en tienda en línea

Agenda tu cita

bottom of page