top of page

Seis superalimentos emergentes: los nuevos héroes de la nutrición

En el mundo de la nutrición y la estética, la búsqueda de alimentos que no solo nos nutran sino que también mejoren nuestra salud y bienestar es constante. Los superalimentos emergentes están ganando popularidad gracias a sus densos perfiles nutricionales y a sus múltiples beneficios para la salud. 


ree


En este artículo, exploraremos algunos de los superalimentos más novedosos y prometedores, y cómo pueden integrarse en tu dieta diaria.


Teff

El teff es un grano antiguo originario de Etiopía, conocido por su alto contenido de fibra, proteínas y minerales como el calcio y el hierro. Es naturalmente libre de gluten, lo que lo convierte en una excelente opción para personas con intolerancia al gluten.


Beneficios:

- Promueve la salud digestiva.

- Ayuda en la regulación de los niveles de azúcar en sangre.

- Proporciona energía sostenida gracias a sus carbohidratos complejos.


Cómo incorporarlo: 

Utiliza teff en forma de harina para hacer panqueques, panes y galletas, o cocina el grano entero como un cereal caliente para el desayuno.


Fonio

El fonio es un cereal originario de África Occidental, conocido por su rápida cocción y su alto contenido de nutrientes. Es rico en aminoácidos esenciales, especialmente metionina y cisteína, que son importantes para la salud del cabello y la piel.


Beneficios:

- Apoya la salud metabólica.

- Facilita la digestión.

- Es una buena fuente de hierro y zinc, esenciales para la función inmunológica.


Cómo incorporarlo: 

El fonio puede usarse como base para ensaladas, como acompañamiento en lugar del arroz o la quinoa, o incluso en postres y sopas.


Semillas de Cáñamo

Las semillas de cáñamo están repletas de proteínas completas, grasas saludables y una variedad de vitaminas y minerales. Son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3 y omega-6, en una proporción ideal para la salud cardiovascular.


Beneficios:

- Mejora la salud del corazón.

- Promueve la salud de la piel y el cabello.

- Apoya la salud muscular y la recuperación.


Cómo incorporarlas: 

Añade semillas de cáñamo a batidos, yogures, ensaladas o úsalas para hacer barras energéticas caseras.


Maracuyá (Fruta de la Pasión)

El maracuyá es una fruta tropical que no solo es deliciosa, sino también rica en antioxidantes, vitaminas A y C, y fibra dietética. Sus semillas también son comestibles y proporcionan ácidos grasos esenciales.


Beneficios:

- Refuerza el sistema inmunológico.

- Promueve la salud digestiva.

- Mejora la salud ocular y la piel.


Cómo incorporarlo: 

Disfruta del maracuyá en jugos, batidos, ensaladas de frutas o como un topping fresco para postres y yogures.


Moringa

La moringa es una planta que ha sido utilizada en la medicina tradicional durante siglos y ahora está ganando atención como un superalimento moderno. Es rica en antioxidantes, vitaminas y minerales, incluyendo hierro, calcio y vitamina C.


Beneficios:

- Mejora la salud ósea.

- Ayuda a reducir la inflamación.

- Promueve la desintoxicación y la salud del hígado.


Cómo incorporarla: 

La moringa se puede consumir en polvo, agregándola a batidos, jugos, sopas y aderezos para ensaladas, o tomarla en forma de té.


Bayas de Maqui

Las bayas de maqui, originarias de la Patagonia, son conocidas por su alto contenido en antioxidantes, especialmente antocianinas, que ayudan a combatir el daño oxidativo y promueven la salud celular.


Beneficios:

- Refuerza el sistema inmunológico.

- Mejora la salud cardiovascular.

- Ayuda a mantener una piel joven y saludable.


Cómo incorporarlas: 

Las bayas de maqui están disponibles en polvo y pueden añadirse a batidos, yogures, avena o mezclas de postres.


Los superalimentos emergentes están redefiniendo la nutrición moderna, ofreciendo opciones ricas en nutrientes que pueden mejorar significativamente nuestra salud y bienestar. En Nutrición & Esthetics, te animamos a explorar estos superalimentos y a incorporarlos en tu dieta para aprovechar sus numerosos beneficios. ¡Experimenta con estos alimentos y descubre cómo pueden transformar tu salud!


---


Referencias:

- Harvard T.H. Chan School of Public Health. (n.d.). The Nutrition Source: Whole Grains.

- National Center for Biotechnology Information. (2018). Hempseed as a Nutritional Resource: An Overview.


Publicado por el equipo de Nutrición & Esthetics, comprometidos con tu salud y belleza desde adentro.


 
 
 

Comments


recibe
una 
consulta
en línea

¡Consulta en línea!

Incluye:

- Llamada por videoconferencia

- Plan de Alimentación personal

- Cupón de descuento en tienda en línea

Agenda tu cita

bottom of page