Radiofrecuencia facial
- Yazmin Verduzco
- May 4, 2021
- 2 min read
Updated: May 4, 2021
¿Qué es?
Es la utilización de ondas electromagnéticas en la piel del rostro que, a través de unos aplicadores específicos, penetran desde las capas más superficiales de la piel hasta las más profundas de la dermis y la epidermis. Lo único que nota el paciente es un calor agradable.

Este calor activa la producción de colágeno en la piel de forma natural, ayudando a eliminar toxinas. No hace falta ningún tipo de anestesia local previa al tratamiento.
Las ondas electromagnéticas de alta frecuencia favorecen la formación de nuevo colágeno, el drenaje linfático, la circulación de la piel y el tejido subcutáneo.
Esto trae como resultado una piel más tersa y firme, consiguiendo disimular pequeñas arrugas en la cara. Además, consigue aportar una mayor luminosidad al rostro para quitar ese aspecto de piel cansada.
Es sabido que, inmediatamente después de la primera sesión se pueden observar resultados, pero se recomiendan de 3 a 6 sesiones, aplicadas una cada 2 a 3 semanas, y un mantenimiento al mes. Posteriormente, tres veces al año.
El tratamiento de radiofrecuencia es cómodo e indoloro para el paciente, el que puede relajarse mientras percibe una leve sensación de calor en la zona por la que el especialista pasa el cabezal del equipo, lo que fomenta la eliminación de desechos y un mayor aporte de nutrientes y de oxígeno.
El tiempo que toma cada sesión depende de la extensión de la zona a tratar, de la potencia del equipo con el que se esté trabajando y del tipo de radiofrecuencia que emita.
Es un trabajo realmente simple. El especialista prepara la piel que va a recibir el tratamiento y posteriormente delimita la zona sobre la que debe trabajar con un rotulador. Se coloca gel conductor para radiofrecuencia (con o sin activos específicos para el problema a tratar) y mantiene el cabezal apoyado verticalmente sobre el tejido, moviéndolo de forma constante.
Con las sesiones periódicas se consigue un rejuvenecimiento de la piel, minimizado de la flacidez y eliminación de los signos de la edad, dejando como resultado un rostro con apariencia más jovial y lozana.
Beneficios
Estimula la producción de colágeno para una mayor elasticidad de la piel.
Elimina las arrugas, devolviéndole al rostro la juventud perdida.
Activa la circulación y devuelve toda la luminosidad a la piel.
Efecto tensor.
Piel más fresca, tersa y luminosa.
Efecto lifting.
Mayor definición del óvalo facial.
Suaviza las comisuras faciales para disminuir los pliegues.
Mayor firmeza en cuello y escote.
Disminución de arrugas.
Recomendaciones
En el caso del rostro, se perciben cambios y mejoras desde la primera sesión. Se recomiendan de 3 a 6 sesiones, aplicadas una cada 2 a 3 semanas, y un mantenimiento al mes. Posteriormente, tres veces al año.
Probables efectos secundarios
Con poca probabilidad el paciente presenta:
Sensación de calor o molestia
Eritema moderado
Inflamación
Hipersensibilidad o disestesia al tacto
Quemaduras, muy raramente
Recuerda que este mes de mayo tenemos promoción del 20% de descuento, te aseguramos que te va a encantar.
También contamos con tarjetas de regalo del Día de Madres.





Comments