top of page

¿Y las cetonas?

Updated: Nov 15, 2020

Muchos pacientes me preguntan sobre las cetonas. 


Recordemos que la dieta keto o cetónica, se trata de limitar los carbohidratos y consumir cantidades moderadas de proteína, de manera que, el cuerpo entra en un estado llamado cetosis, que incrementa las cetonas en la sangre, pequeñas moléculas que pueden usarse como energía cuando hay escasez de glucosa en sangre, lo que facilita la pérdida de peso.


Usar cetonas en vez de glucosa como energía está vinculado a una serie de beneficios, entre ellos el control del apetito, la mejora del rendimiento mental, más energía de forma constante y el aumento de la resistencia física.


Las cetonas endógenas son producidas de forma natural por el hígado cuando se limitan los carbohidratos y el azúcar.


Las cetonas exógenas, son las que existen en el mercado, y pueden ser sales de cetonas y esteres de cetonas. Las sales de cetonas son las que más se han comercializado en los últimos años. Estas cetonas exógenas utilizan betahidroxibutarato (BHB) ya que es más fácil de hacer sintéticamente y es muy parecido al que se obtiene del hígado.


Estas cetonas dicen que disminuyen el apetito, ayudan a regresar a la cetosis después de consumir carbohidratos,  mejoran del sueño, aumentan la energía, mejoran la concentración, etc.


Pero han habido varios estudios: Dietdoctor, por ejemplo, hizo una investigación acompañada de una encuesta, en donde el 28% de las personas respondieron que tomaban suplementos de cetonas y los beneficios que dijeron tener “fueron aumento de la energía, aumento de la concentración/cognición, disminución del hambre y pérdida de peso”.


En su investigación, descubrió que los proveedores de estas sales tenían un precio alto, “fórmulas secretas”, escasez de datos científicos y promesas de marketing e ingredientes adicionales como cafeína. 


Lo que es cierto es que no existen pruebas científicas ni estudios que comprueben resultados, quienes aseguran estos beneficios son las personas que las han consumido. 


Nosotros en lo personal, no recomendamos las cetonas exógenas sin acompañamiento profesional. Además sabemos que éstas podrían tener efectos secundarios, como un mal sabor de boca y mal aliento, vómitos, diarrea y malestar estomacal e incluso proporcionar altas cantidades de minerales.


Lo más recomendable es que si quieres seguir una dieta cetogénica, te asesores con profesionales en la elaboración de un plan bajo en carbohidratos o keto, y en el consumo de algunos suplementos.




 
 
 

Comments


recibe
una 
consulta
en línea

¡Consulta en línea!

Incluye:

- Llamada por videoconferencia

- Plan de Alimentación personal

- Cupón de descuento en tienda en línea

Agenda tu cita

bottom of page