¿Prebióticos o probióticos?
- Yazmin Verduzco
- Dec 29, 2020
- 1 min read
El microbioma es un micro ecosistema que vive en tu intestino. El correcto funcionamiento de este ecosistema repercute en tu salud y hasta en tu estado de ánimo.

Una de las maneras de mantenerlo en óptimas condiciones es consumiendo prebióticos, que son alimentos para ese ecosistema, y los probióticos, que son seres vivos que ayudan a los microbios sanos del intestino.
La función principal de los probióticos y probióticos es estimular y proteger el sistema inmunológico.
Los prebióticos son fibras vegetales especializadas. Se encuentran en granos integrales, los plátanos, las hortalizas de hoja verde, las cebollas, el ajo, la soja y las alcachofas y en aquellas que contienen carbohidratos complejos, como la fibra y el almidón resistente..
Actúan como fertilizantes que estimulan el crecimiento de bacterias sanas en el intestino.
Los probióticos más comunes son el yogurt, el chucrut, la kombucha y el kimchi. Otros probióticos podrían ser, las aceitunas, el queso crudo como el de cabra u oveja, el Tempeh o soya fermentada, y por supuestos las algas, espirulina, chorella o el alga komb, que además tienen muchos nutrientes.
Asimismo, podemos encontrar diversos suplementos de prebióticos y probióticos.





Comments