Hablemos de Transtornos de Alimentación
- Yazmin Verduzco
- Oct 10, 2022
- 2 min read
Los trastornos de alimentación son afecciones graves de salud mental. Implican problemas serios sobre cómo se piensa sobre la comida y la conducta alimenticia. Implica comer mucho menos o mucho más de lo necesario.

El problema es que estos trastornos afectan la capacidad del cuerpo para obtener una nutrición adecuada. Esto obviamente puede provocar problemas de salud como enfermedades del corazón o riñones, o hasta la muerte.
Los trastornos más frecuentes incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia nerviosa, el trastorno por atracón y el trastorno por evitación y restricción de la ingesta de alimentos. Cada uno de estos trastornos está asociado con diferentes síntomas que pueden coincidir.
Se desconoce la causa exacta de los trastornos alimenticios. Los investigadores creen que estas afecciones son causadas por una interacción compleja de factores, incluyendo genéticos, biológicos, conductuales, psicológicos y sociales. las investigaciones sugieren que una combinación de factores genéticos, biológicos, conductuales, psicológicos y sociales puede aumentar el riesgo de tener este tipo de trastorno.
Las mujeres son mucho más propensas que los hombres a desarrollar un trastorno alimenticio. Sólo un estimado de 5%-15% de personas con anorexia o bulimia y un estimado de 35% de aquellos con trastorno del atracón compulsivo son hombres.
Al ser enfermedades muy complejas los tratamientos no son cortos y suelen durar varios años, por eso la conciencia del paciente con respecto al problema y la determinación por curarse es crucial para una adecuada recuperación.
¿Qué factores los propician?
Los factores interpersonales que pueden contribuir a generar un transtorno de alimentación pueden ser:
Relaciones personales y familiares problemáticas.
Dificultad para expresar sentimientos y emociones.
Haber sido fastidiado o ridiculizado basado en su talla o peso.
Abuso sexual.
Un trastorno de la alimentación puede ser algo difícil de controlar o de superar solo. Los trastornos de la alimentación prácticamente pueden tomar el control de tu vida.
¿Cómo prevenirlas?
Educar y fomentar una alimentación saludable, sin caer en extremos.
Promover la unidad, comunicación y confianza en la familia.
Poner atención a las emociones de los adolescentes y su manejo adecuado.
Promover una actividad física moderada, que idealmente involucre socialización.
Favorecer la construcción de una autoestima adecuada.
Evitar poner un excesivo énfasis en el peso y la figura.
Si crees tener alguno de estos problemas, busca ayuda médica. Nosotros te podemos orientar para detectar y prevenir de manera temprana.
Comments