Consideraciones sobre las proteínas
- Yazmin Verduzco
- Jan 13, 2021
- 2 min read
Qué son
Son el nutriente más importante y responsable de muchas de las funciones en nuestro cuerpo.

Contienen pequeñas moléculas llamadas aminoácidos: isoleucina, leucina, lisina, metionina, fenilalanina, treonina, triptófano y valina. En función de la cantidad de aminoácidos esenciales, se establece la calidad de los distintos tipos de proteínas. Aquellas que contienen cantidades suficientes de cada uno de los aminoácidos esenciales son proteínas de alto valor biológico y, cuando falta un aminoácido esencial, el valor biológico de esa proteína disminuye.
El organismo no puede sintetizar proteínas si tan sólo falta un aminoácido esencial. Todos los aminoácidos esenciales se encuentran presentes en las proteínas de origen animal
Las proteínas también contienen carbono, hidrógeno, oxígeno y nitrógeno.
Para qué sirven
Cada célula del cuerpo contiene proteínas; de manera que estas sustancias resultan pilares fundamentales para la vida. Las proteínas se encargan de la construcción de los músculos, los tendones, los órganos, cartílagos, piel, sangre y tejidos del cuerpo; además participa en la producción de enzimas, hormonas y muchas más moléculas importantes para el organismo, así como construir, mantener y regenerar las células de nuestro cuerpo.
También son necesarias para el crecimiento y el desarrollo de niños y adolescentes.
Dónde las encuentro
Éstos pueden encontrarse en fuentes animales como las carnes, la leche, el pescado y los huevos. No obstante, los frijoles, las legumbres, la mantequilla de maní. Almendras, avellanas, cacahuate, soya y algunos granos como la quínoa son también fuentes importantes.
Según la OMS, la proteína de mayor calidad es la del huevo, a la que se asignó el valor de referencia 100, a partir del cuál se determina el valor biológico del resto de proteínas.
Su importancia
Por lo regular, una dieta bien balanceada suministra los requerimientos necesarios de proteína.
Es importante elegir proteínas magras saludables para mantener el cuerpo fuerte. Las proteínas saludables aportan numerosos beneficios; por ejemplo, son ricas en nutrientes como vitaminas del complejo B, vitamina E, hierro, zinc y magnesio.
La cantidad y calidad que se sugiere consumir, depende de nuestro estilo de vida. Sin embargo, se estima que se deben ingerir al menos 1.2 gramos de proteína por cada kilogramo de peso.
En nuestro siguiente post les platicaré de la clasificación de las proteínas.
Me encanta ayudarles a encontrar el equilibrio nutricional que necesitan para lograr su mejor versión.





Comments